LibreCieza 🍑

Un portal de transparencia para Cieza

Procesamos y presentamos la información de manera objetiva, sin interpretaciones subjetivas. Por una Cieza más transparente y participativa.

Acerca del proyecto

El problema: Disponibilidad vs. Accesibilidad

La transparencia gubernamental requiere más que simplemente disponibilizar la información. Aunque los datos del gobierno están técnicamente disponibles, esto no significa que sean accesibles para los ciudadanos. Esta distinción es crucial: la información inaccesible es, en la práctica, inútil.

Algunos ejemplos de mala accesibilidad en los portales oficiales incluyen:

Nuestra solución: Capa de traducción

LibreCieza actúa como una capa de traducción entre los datos gubernamentales disponibles y la ciudadanía. Tomamos la información oficial y la transformamos para que sea verdaderamente accesible:

El objetivo: Ciudadanía informada

Solo cuando la información es verdaderamente accesible puede existir una ciudadanía informada. Y solo una ciudadanía informada puede exigir cuentas efectivamente a sus representantes.

La democracia no funciona sin transparencia real, y la transparencia real no existe sin accesibilidad. Por eso, LibreCieza no es solo un proyecto tecnológico, sino una herramienta para fortalecer la democracia local.

Principios de la web abierta

LibreCieza abraza los principios de la web abierta y estándar. Creemos que el contenido público debe publicarse principalmente en plataformas que respeten estos valores fundamentales:

Plataformas como YouTube, Facebook e Instagram no son espacios abiertos y estándares. Son jardines amurallados controlados por corporaciones que:

Estas plataformas deben ser tratadas únicamente como canales de sindicación - lugares donde republicar contenido que ya existe en espacios que abrazan la apertura de la web. El contenido oficial y público debe residir primariamente en sitios web institucionales accesibles, archivables y basados en estándares abiertos.

Contribuir al proyecto

LibreCieza es un proyecto de código abierto. Si te interesa colaborar, puedes: